05 de mayo, 2022 por Mayra Calle
La logística inversa es un proceso que facilita la creación de canales para recuperación de residuos, orientada a la devolución de un producto desde el cliente hasta el distribuidor; se divide en dos tipos:
En la actualidad, según estudios realizados, la experiencia de devolución de productos tiene gran influencia sobre la decisión de compra, de tal forma, impacta en los índices de ventas y el posicionamiento de las marcas, además de promover la fidelización del cliente y mayor competitividad en el mercado.
¿Para qué sirve?
Un proceso de logística inversa es muy beneficioso para las empresas, logrando un mejor posicionamiento del producto y de la imagen empresarial; adicionalmente, se pueden obtener beneficios económicos al transformar productos para que sean reutilizados, contribuyendo al cuidado medioambiental.
Ventajas de implementación: