La logística inversa es el proceso de recolección, inspección y reenvío de mercancías desde el consumidor final hacia el fabricante de manera adecuada, con el propósito de recuperar su valor, generando un ingreso positivo a la empresa y ayudándola a ser socialmente responsable con el medio ambiente.
Entre las razones para implementar logística inversa, podemos destacar las siguiente:
Nos caracterizamos en proporcionar soluciones de cadena de suministro innovadoras y económicas para nuestros clientes, las empresas deben ver el proceso de logística inversa como una inversión y no como un gasto, esta práctica puede reducir costos, aumentar la eficiencia y agregar valor a la experiencia del consumidor.
Es seguro decir que la logística inversa continuará revolucionando el mundo de los negocios en los próximos años y es importante que las empresas la utilicen como una ventaja competitiva, por ello nos aseguramos en definir un estándar de calidad que sea beneficioso tanto para los clientes como para su empresa.
En BPONE a través de PROFITLINE-BPO ECUADOR apoyamos a nuestros clientes creando un proceso de logística inversa con personal ampliamente capacitado crear modelos para su ejecución y que reduzcan los costos de servicio de extremo a extremo, por lo que conseguimos mejorar su imagen de marca y aumentar la satisfacción de los usuarios.
Autor:
Andrea Morales
Ejecutivo de Recaudo de Cartera Comercial
PROFITLINE-BPO ECUADOR S.A.