La logística inversa es el proceso de recolección, inspección y reenvío de mercancías desde el consumidor final hacia el fabricante. Es una parte crucial de la gestión de la cadena de suministro, que ayuda a las empresas a mantener el orden en sus operaciones y generar fidelización de sus clientes.
El proceso comienza con la recepción de un producto devuelto por parte del cliente o de un proveedor externo, como un minorista o distribuidor. Luego, el producto se inspecciona en busca de daños, problemas de calidad o caducidad. Los artículos que se encuentran en buenas condiciones en ocasiones pueden volverse a colocar en el mercado, mientras que los que tienen daños, caducidad o problemas de calidad se reportan para que sean reaprovechados en otros procesos de transformación, por ejemplo, ciertos productos alimenticios caducados pueden ser convertidos en abonos o comida para animales, generando un menor impacto ambiental y valor económico.
La logística inversa nos ayuda a mejor la imagen de la marca, reducción de impacto ambiental y generación de valores económicos entre sus principales beneficios. En BPONE a través de PROFITLINE-BPO ECUADOR apoyamos a nuestros clientes en la generación de un proceso de logística inversa con la intervención de procesos tecnológicos y personal ampliamente capacitado generando soluciones que permiten implementar un sistema eficaz y eficiente, para más información pueden visitar la página:
Autor:
Andrea Morales
Ejecutivo de Recaudo de Cartera Comercial
PROFITLINE-BPO ECUADOR S.A.